
Ecoembes lanza European Desk para acompañar a las empresas en su gestión internacional de envases

- El nuevo servicio facilita a las compañías la gestión de los datos para cumplir con la normativa de envases en otros países europeos, ahorrándoles recursos y aprovechando sinergias.
- European Desk estará operativo inicialmente en Francia y Portugal, con la vocación de ampliar su alcance a más países europeos de manera progresiva.
- El objetivo de Ecoembes es ayudar a sus más de 20.000 clientes a simplificar sus trámites para que puedan centrarse en su negocio, dentro del compromiso de la organización de trabajar por una economía circular armonizada en toda Europa.
Las empresas que operan en Europa ya no solo compiten por el producto que llevan al mercado: también lo hacen por su capacidad de adaptarse a un marco normativo cada vez más exigente. Por eso, Ecoembes pone en marcha European Desk, un nuevo servicio concebido para acompañar a las organizaciones que tienen actividad comercial internacional, facilitando la gestión de sus envases y su adaptación a las exigencias legales de otros países europeos. Se trata de simplificar trámites, evitar duplicidades y reforzar el compromiso compartido con la circularidad.
Este servicio forma parte del proceso natural de evolución de Ecoembes hacia una oferta internacional, integral y alineada con los retos regulatorios europeos. Estará operativo inicialmente para empresas que operen en Francia y Portugal, donde Ecoembes ha realizado un exhaustivo análisis de las obligaciones de las compañías, e irá ampliando el alcance a más países europeos de manera progresiva.
El valor que aporta este servicio es ayudar a sus más de 20.000 clientes en el proceso de declaración anual de los envases puestos en el mercado en Francia y/o Portugal, facilitándoles la organización de los datos en el formato que requieren en los diferentes países, utilizando como base la información que recopilan en la plataforma de datos de envases de Ecoembes en España. Este enfoque permite generar sinergias y optimizar procesos, lo que se traduce en un ahorro de recursos para las empresas.
Begoña de Benito, directora de Relaciones Externas de Ecoembes destaca que: «Con European Desk reforzamos nuestro papel como impulsores de la colaboración más allá de las fronteras españolas. En un entorno normativo cada vez más complejo, evolucionamos para adelantarnos a los retos de nuestros clientes, acompañándoles como expertos en la circularidad de los envases en toda Europa. Este servicio representa nuestra firme apuesta no solo por coordinar un sistema de gestión de envases, sino por ser verdaderos aliados estratégicos que facilitan la transición hacia una economía circular armonizada y competitiva en todo el continente”.
Compromiso de Ecoembes en el impulso de una economía circular armonizada en la Unión Europea
Este lanzamiento surge, además, en un momento especialmente exigente para las organizaciones, que deben hacer frente a un entorno regulatorio europeo en constante evolución y un camino hacia la armonización. Así, refuerza el papel activo de Ecoembes en el ámbito europeo. Además de ser miembro fundador de EXPRA, la alianza internacional por la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) que agrupa a 34 organizaciones sin ánimo de lucro, Ecoembes forma parte de grupos de trabajo de alto nivel junto a otros SCRAPs —como Alemania, Austria, Irlanda, Portugal, Bélgica y Francia— con el objetivo de avanzar hacia una economía circular más coherente y competitiva en toda la Unión Europea. A través de su equipo de asuntos regulatorios, Ecoembes también sigue de cerca la actividad normativa en Bruselas y participa activamente en los grupos impulsados por la Comisión Europea, como el creado para el desarrollo del nuevo etiquetado armonizado de envases, diseñado para facilitar su correcta separación y reciclaje por parte de la ciudadanía.
Dentro de este compromiso, Ecoembes pone en marcha en septiembre los ‘International Mondays’. Se trata de un ciclo formativo de webinars a través de su hub de conocimiento TheCircularCampus, que persiguen el objetivo de ayudar a las compañías a conocer la situación normativa, el Reglamento Europeo de Envases y todo lo que afecta a la declaración de envases de las empresas exportadoras. En este contexto, Ecoembes refuerza su papel como acompañante experto de las empresas y su compromiso con una circularidad de los envases que trasciende fronteras. “European Desk es una expresión más de esa vocación: la de estar siempre cerca de las empresas, también cuando su actividad se expande fuera de España”, ha señalado Begoña de Benito.
Te puede interesar


