
Circular Packaging: claves para un diseño sostenible de envases

El circular packaging es una opción indispensable para las empresas de ecommerce. En Ecoembes te contamos qué es, cuáles son sus beneficios y cómo implementarlo para un diseño más sostenible de tus envases.
¿Qué es el circular packaging y por qué es clave en la industria?
El circular packaging es una práctica de embalaje que busca diseños de envases que se puedan reutilizar o reciclar al final de su vida útil. Es un concepto basado en la economía circular y resulta esencial hoy en día para reducir la cantidad de residuos generados.
El packaging circular se ha convertido en una pieza clave para las empresas de ecommerce que desean reducir su impacto medioambiental.
Principios del Packaging Circular Design
El Packaging Circular Design es fundamental para la sostenibilidad, puesto que permite maximizar el uso de recursos, reducir los residuos y fomentar la reutilización y el reciclaje. ¿Cuáles son los principios de este enfoque?
Diseño basado en la reutilización y reciclabilidad
La primera idea del circular packaging es el diseño de envases que sean fáciles de reutilizar o reciclar. Para ello, se deben seleccionar materiales que se puedan reciclar en los sistemas de gestión de residuos locales, evitando lo que sean difíciles de procesar como los plásticos mezclados.
Materiales innovadores para un packaging circular
Otro principio fundamental en el circular packaging es el uso de materiales innovadores y sostenibles, como pueden ser los reciclados, biodegradables o compostables. Esto es esencial a la hora de reciclar el envase pero también en la imagen de marca, pues los consumidores demandan un mayor compromiso sostenible por parte de las empresas. Por eso, desde Ecoembes proponemos soluciones innovadoras de ecodiseño para empresas, como nuestra herramienta PackCD.
Economía circular aplicada al envase y embalaje
Además, el circular packaging no solo se refiere al envase sino también al embalaje. Con el fin de minimizar el uso de recursos y de emisiones de carbono relacionadas con el transporte de productos, es fundamental optimizar el tamaño y el peso del embalaje y rediseñar los envases para que se ajusten mejor al producto y al proceso de envío.
Estrategias para implementar Circular Packaging en empresas
Como hemos visto, implementar el circular packaging en las empresas no solo va en beneficio del medioambiente sino que también mejora la experiencia del cliente y, por tanto, repercute en la reputación de marca.
Esto significa que para las empresas es esencial aplicar estrategias para implementar el circular packaging en sus procesos. Algunas ideas en este sentido son:
- Diseñar envases basados en la economía circular: reciclables y reutilizables.
- Promover el uso de materiales reciclados y reciclables concienciando al consumidor.
- Uso de materiales renovables y biodegradables.
- Sistemas de devolución de envases para facilitar su reutilización.
- Colaboración y cooperación de fabricantes, consumidores, autoridades reguladoras…
Estas estrategias mejoran la eficiencia en el uso de recursos, dan acceso a las empresas a nuevos mercados y oportunidades comerciales, impulsan la innovación empresarial, mejoran la reputación y, además, contribuyen al cumplimiento normativo en materia medioambiental.
Retos y barreras en la adopción del Circular Packaging
Sumarse al circular packaging resulta muy interesante para las empresas pero existen ciertos condicionantes que pueden ser una preocupación. Por un lado, las empresas de ecommerce se enfrentan al reto de reducir el impacto ambiental de su packaging sin comprometer la protección de sus productos, pues hay que tener en cuenta la naturaleza de los mismos.
Otro desafío es ganarse la confianza del consumidor. Para ello, cuando se aplica el circular packaging es fundamental la transparencia para comunicar los beneficios ambientales de estas decisiones en cuanto al envase y al embalaje de productos, pues no se trata de una tendencia sino de una necesidad para garantizar la sostenibilidad.
Te puede interesar


