Infórmate

¿Cómo diferenciar los envases comerciales?

Image for: ¿Cómo diferenciar los envases comerciales?

Si tu empresa pone en el mercado envases comerciales, desde el 1 de enero de 2025 tienes sobre ellos la llamada “Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP)”. Esto quiere decir que debes garantizar y financiar la correcta gestión de esos residuos, con el objetivo de lograr su plena circularidad. 

Pero, ¿sabes si tienes envases comerciales? En Ecoembes queremos ayudar a tu empresa a comprender y cumplir las nuevas responsabilidades de manera sencilla y eficiente, por lo que te explicamos la diferencia entre los envases comerciales y los domésticos, aspecto crucial en el marco de la nueva normativa de envases. 

¿Qué son envases comerciales? Se consideran envases comerciales aquellos destinados a la actividad comercial, que poseen un formato, tamaño, gramaje y forma exclusivos para su comercialización en este canal. Estos envases no están disponibles para su compra por parte del consumidor, de modo que el residuo se genera en el comercio y es éste el encargado de su gestión.  

¿Cuáles son los envases comerciales?

Algunos ejemplos de envases comerciales incluyen:

1. Envases de agrupación:

Envases de agrupación

Si un envase agrupa otros y no puede ser adquirido por el consumidor, se clasifica como comercial. Por ejemplo, una gran caja que transporta yogures a un supermercado. Si el envase es accesible al consumidor, como un plástico que agrupa varias latas de refresco en formato pack, se considera un envase doméstico. 

2. Envases en el canal HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías):

Envases en el canal HORECA

Son envases comerciales si presentan un formato exclusivo para este canal, como un saco de 5 kilos de azúcar que no está disponible en tiendas minoristas.

Son domésticos si no tienen un formato exclusivo, independientemente de su uso. Por ejemplo, una botella de leche para horeca que sólo se diferencia en la etiqueta del producto disponible para el consumidor.

3. Envases de productos a granel:

Envases de productos a granel

Un saco que transporta legumbres que se venderán a granel también es un envase comercial, ya que solo el contenido se entrega al consumidor. Al igual que una caja que lleva pescado a la pescadería para venderse al peso.

4. Envases entre comercios:

Envases entre comercios

Una bolsa en la que una lavandería entrega toallas limpias a un hotel es un envase comercial, ya que este envase usado entre los dos comercios nunca llega al consumidor final.

5. Expositores de producto:

Expositores de producto

Un expositor que también se utiliza como caja de transporte hasta la tienda es considerado un envase comercial.

Como explica Rebeca Mella, gerente de Desarrollo de Valor a Cliente en Ecoembes, “lo primero que necesitáis las compañías para cumplir con la normativa es entenderla y conocer las diferentes categorías de envases. Nuestro compromiso es ayudaros a comprender vuestras responsabilidades y a asumirlas de manera fácil y eficiente”.

Conoce más sobre la solución de Ecoembes para los envases comerciales aquí.

Te puede interesar

Image for: Alcanzamos acuerdos con diferentes SCRAPs de envases industriales para ofrecerte un servicio integral
12/03/2025
Ecoembes, Operativa
Alcanzamos acuerdos con diferentes SCRAPs de envases industriales para ofrecerte un servicio integral
En Ecoembes, estamos estableciendo alianzas con Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs) especializados en la gestión de envases industriales para facilitaros el cumplimiento de la normativa sobre…
Saber más
Image for: Tienes envases comerciales… ¿y aún no lo sabes?
05/02/2025
Normativa, Operativa
Tienes envases comerciales… ¿y aún no lo sabes?
En enero de este 2025 hemos entrado en una nueva etapa en la gestión de residuos de envases en nuestro país. ¡Y tú tienes un papel muy importante! Como empresa…
Saber más
Image for: Nueva obligación de marcado
23/12/2024
Normativa
Nueva obligación de marcado
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) ha publicado el 16/12/2024 una nota interpretativa relativa a la implementación y acompasamiento de los requisitos de marcado entre la normativa española y la normativa de la Unión Europea en materia de envases y residuos de envases.
Saber más