El propósito de captar, conservar y escalar el talento personal

Image for: El propósito de captar, conservar y escalar el talento personal

María España, gerente de Personas y Organización

La gestión del talento en un entorno cada vez más cambiante

Nacida y ‘crecida’ en Madrid, María España Blanco estudió Derecho en la Universidad Complutense, “aunque ya cuando estaba estudiando la carrera noté que había aspectos que me interesaban más que otros y por eso reforcé mi formación con un máster en Asesoría Laboral, Prevención de Riesgos y Recursos Humanos, porque me di cuenta de que me gustaba todo lo relacionado el talento de las personas. Recuerdo que cuando me hicieron una entrevista para entrar a trabajar en una empresa me dije a mí misma ‘vaya, lo que me gusta es lo que está haciendo la persona que me está entrevistando’, hasta el punto de que cuando estaba estudiando el máster ya tuve la oportunidad de comenzar una actividad profesional vinculada a los recursos humanos, que es por donde después crecí laboralmente en otras empresas”.

María despegó su vida profesional en empresas de diferentes sectores de actividad, “lo que me ha permitido tener una visión más holística y recorrer un camino que, a la postre, es lo que te va formando como profesional”. Finalmente, en 2020 entró a trabajar en Ecoembes, un año ‘maldito’ marcado por la pandemia de COVID. “De hecho -dice María – ingresé en la organización justo 13 días antes de que declararan el confinamiento. Imagínate entrar nueva en una empresa, nada menos que en el departamento de Recursos Humanos donde tu trabajo es relacionarte con personas y no poder contactar físicamente con ellas”.

Más allá de esta circunstancia, y con cinco años a sus espaldas, María es desde hace un año y medio la gerente de Personas y Organización (forma parte de la Dirección homónima).

Este puesto es clave, porque, entre otros motivos, gestiona el talento y las capacidades tanto de las personas que entran en la organización como de las que ya están trabajando en ella, algo que tiene su parte de ‘dato’ e información objetiva, pero sobre todo una enorme carga emocional, variable e intangible.

El factor humano

¿Cómo saber si una persona estará capacitada para desempeñar una responsabilidad escrutando más allá de lo que diga su currículo? ¿Cómo averiguar el estado de satisfacción de una persona en su puesto de trabajo? ¿Cómo se puede desarrollar el talento de un profesional para que crezca individualmente, pero también como parte de una organización? ¿Cómo implementar una mejora continua de las condiciones y de los entornos laborales? “Todo esto es muy complejo y te sirve la experiencia que vas acumulando, hasta el punto de darme cuenta de que en Ecoembes la preocupación por el bienestar de las personas es algo genuino, que existe de verdad y se demuestra con decenas de ejemplos”, nos dice María.

Concretando más, y partiendo de la idea de que la gestión de los recursos humanos es casi infinita en sus posibilidades, podemos decir que María tiene una variedad interesante de competencias. Está muy centrada en una fase crítica para cualquier organización como es desarrollo del talento y la selección de personal, pero también desarrolla actividades en el campo de la formación, las relaciones laborales o la mejora del clima laboral. En otras palabras, su función es captar, conservar y escalar el talento de las personas y, por tanto, del ecosistema de Ecoembes, haciendo posible y demostrando que la organización pone a las personas y su bienestar en el centro de su mirada y que esta actitud es en sí misma parte de su propósito.

Además, desde el área de personas también abordan otros aspectos igualmente relevantes como la cultura, conciliación e igualdad, prevención, retribución flexible entre otros etc.

Compartir valores

Hay muchas variables a la hora de seleccionar a las personas que serán parte de la organización, pero María incide especialmente en una: “creo que en la captación de nuevo talento es muy importante que las personas que finalmente entran en la empresa estén alineadas con sus valores; esto es un factor clave, tienen que compartir la visión y el propósito que Ecoembes se ha marcado hacia la sociedad y el medio ambiente, que no es otro que generar un impacto positivo para aspirar a un futuro sin residuos”.

“Pero igualmente importante en una compañía como Ecoembes es la proactividad. Nada de quedarse cómodamente en tu puesto de trabajo esperando a que te digan lo que hay que hacer y por dónde tienes que crecer. Si Ecoembes está en permanente transformación para fortalecer sus capacidades de resiliencia, adaptación y flexibilidad, las personas que forman la organización también han de entender que esto vale igual para sus posiciones laborales y su futuro profesional. Hay que tener claro que nos vamos a pasar toda nuestra vida aprendiendo”, nos cuenta la gerente de Personas y Organización.

Es inagotable la pasión que le pone María cuando aborda esta cuestión: “Quizás la palabra que más representa esta idea es autoliderazgo, que cada persona entienda que puede hacer su puesto de trabajo más grande, más expansivo, buscando nuevos horizontes, siendo propositivo y pensando siempre en cómo mejorar, cómo ser más eficiente”.

“Para esto -continúa María- es también muy importante el alto grado de independencia, libertad, transparencia y capacidad comunicativa tanto horizontal como vertical que la organización ofrece para que cada uno se realice profesionalmente en un proceso de crecimiento continuo. En pocas palabras, es fomentar la evolución del desempeño y el desarrollo permanente de habilidades, porque, a la postre, esto también es un valor clave que la organización traslada a la relación con sus clientes. Es importante destacar que todos los empleados conocen a fondo cuáles son los objetivos de la empresa y cómo su Plan Estratégico expresa las herramientas para alcanzarlos”.

Hay muchos ejemplos de cómo esta visión se aterriza en la realidad, pero algunos muy interesantes son los planes de formación, el programa de ‘IDEA’ de intraemprendimiento ¿tienes una idea?, perfecto, te acompañamos para que  la desarrolles y la hagas crecer); el proyecto SECONDMET (dejar temporal o permanentemente tu puesto para desarrollar un proyecto estratégico ; un proyecto de mentorización; la celebración del Día del Propósitoen colaboración con el proyecto LIBERA para combatir la basuraleza en los ecosistemas naturales entre otras iniciativas

Esta arquitectura para la gestión del talento ha hecho que durante 12 años consecutivos Ecoembes haya sido seleccionada como Best Workplace, reconociendo, a través de una encuesta a los empleados externa e independiente,  que la organización es una de las mejores en España para trabajar, aunque como dice María, “es importante alcanzar este reconocimiento, pero más importante todavía es mantenerlo, porque eso significa que tu propósito permanece en el tiempo de forma constante y que estamos comprometidos con la personas que trabajan con nosotros a largo plazo”.

Te puede interesar

Image for: ¿Qué es un SCRAP autorizado en España? Guía completa
09/09/2025
Economía circular, Servicios
¿Qué es un SCRAP autorizado en España? Guía completa
Los SCRAP autorizados en España son sistemas de gestión de residuos de envases industriales que cuentan con la aprobación administrativa para encargarse de la recogida, transporte, tratamiento y valorización…
Saber más
Image for: Bezoya y Ecoembes se unen en la campaña digital “Gente con muchas vidas” para promover la sostenibilidad y la economía circular
04/09/2025
Actualidad, Economía circular
Bezoya y Ecoembes se unen en la campaña digital “Gente con muchas vidas” para promover la sostenibilidad y la economía circular
Bezoya, la marca líder de agua mineral natural de Pascual, refuerza su compromiso con la sostenibilidad de la mano de Ecoembes con el…
Saber más
Image for: ¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir empresa SCRAP?
02/09/2025
Economía circular, Servicios
¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir empresa SCRAP?
Adherirse a un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor es la mejor forma de cumplir con las responsabilidades que la nueva normativa establece para las empresas que ponen…
Saber más