Infórmate

Formamos a más de 20.000 profesionales en economía circular en 2024 a través de TheCircularCampus

Image for: Formamos a más de 20.000 profesionales en economía circular en 2024 a través de TheCircularCampus

El avance hacia la economía circular y vuestras nuevas responsabilidades respecto a los envases han impulsado el interés por formaros en estas áreas de la mano de profesionales expertos. Así lo demuestran los resultados de TheCircularCampus, nuestro hub de conocimiento y formación en economía circular y envases para las más de 19.000 compañías que formáis parte de Ecoembes, a través del que formamos a 20.746 profesionales en 2024. Se trata de un 22% más respecto a 2023, lo que pone de manifiesto la creciente necesidad de vuestros profesionales de mantenerse actualizados en materia de circularidad.

El pasado año, os ofrecimos 130 actividades, como webinars, masterclass, cursos online o diálogos directivos. La mayoría de estas acciones -el 89%- se desarrollaron en formato online, lo que nos permite llevar el conocimiento a todos los territorios y favorecer así la igualdad de oportunidades para las empresas. Profesionales en activo que el pasado año os formasteis en cuestiones relacionadas con la economía circular en la empresa, como las oportunidades que presenta para las pymes o la estrategia ESG en las organizaciones; novedades en el área de los envases, como la nueva normativa nacional y europea o la reciente responsabilidad sobre los envases comerciales; así como acciones para minimizar el impacto ambiental de vuestros envases, como el análisis de su ciclo de vida o el ecoetiquetado, uno de los asuntos más relevantes para las compañías, que desde enero de 2025 contáis con nuevas obligaciones sobre el marcado de vuestros envases. 

Las 17 alianzas que mantenemos desde TheCircularCampus proporcionan un gran valor añadido a estas formaciones gracias al conocimiento cualificado y especializado de los expertos en distintas áreas, sumado al de los profesionales de Ecoembes. El pasado año, tanto el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) como el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) tuvieron una presencia destacada en las formaciones especializadas en normativa de envases y en aspectos específicos de la economía circular, respectivamente, temas esenciales para las empresas en un momento de cambio en el que necesitáis actualizar vuestro conocimiento. 

En TheCircularCampus también contamos con partners relevantes en el ámbito educativo, con universidades y escuelas de negocio como la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la UNIR o el Instituto Superior del Medioambiente (ISM); así como organizaciones empresariales de referencia como AECOC, CEPYME o ISTAS; y expertos líderes en su sector como PwC, Kantar, Inèdit o KPMG. Además, la oferta formativa ha contado con la colaboración de empresas líderes como Coca-Cola Europacific Partners, Consum o Lactalis, cuyos directivos responsables de sostenibilidad colaboraron compartiendo las mejores prácticas en economía circular implementadas por sus compañías a través de diálogos directivos, desarrollados con San Telmo Business School, sirviendo como inspiración para otras organizaciones.

Sonia Romero, responsable de TheCircularCampus en Ecoembes, ha destacado que estamos en un momento crucial en la transición de las compañías hacia la circularidad, marcado por una nueva normativa que trae requerimientos que comprender para poder aplicar. Las empresas necesitan profesionales formados y actualizados que puedan liderar esa transición, detectando y aprovechando todas las oportunidades que se abren para su negocio. El compromiso de Ecoembes, desde TheCircularCampus, es seguir ayudando a las compañías en todo su desarrollo, como hemos hecho en los últimos 27 años, para alcanzar juntos un futuro sin residuos”.

Entornos virtuales e inteligencia artificial para facilitar el aprendizaje

A estas acciones formativas, se suman más de 120 recursos formativos disponibles en este hub para los profesionales de empresas que sois clientes de Ecoembes. Entre las novedades de 2024 se encuentra Ecochance, un curso audiovisual, interactivo y gamificado que permite visitar de forma virtual una planta de selección de envases, afrontando diferentes retos, con el objetivo de ayudar a vuestros profesionales a entender cómo el ecodiseño de envases facilita este proceso de selección.

La Inteligencia Artificial (IA) también se ha incorporado para favorecer el aprendizaje. Además del desarrollo de recursos formativos gracias a la IA, TheCircularCampus ha lanzado Mat-IAS, un asistente virtual desarrollado con IA que os ayuda a encontrar los cursos y formaciones más adecuadas a vuestras necesidades, profundizando en la personalización de la oferta.

ACCEDE A THECIRCULARCAMPUS

Te puede interesar

Image for: Declaración anual de envases: conoce las fechas clave
17/12/2024
Ecoembes, Servicios
Declaración anual de envases: conoce las fechas clave
Con el cambio de año, se inicia el proceso anual en el que tu empresa debe reportar los envases que ha puesto en el mercado durante 2024.
Saber más
Image for: Cerca del 70% de las medidas de ecodiseño aplicadas por las empresas que forman parte de Ecoembes están destinadas a la reducción
20/11/2024
Ecodiseño, Formación
Cerca del 70% de las medidas de ecodiseño aplicadas por las empresas que forman parte de Ecoembes están destinadas a la reducción
Alcanzar la circularidad plena de los envases se ha convertido en una prioridad para Ecoembes y de las empresas que formáis parte de nuestro sistema. Así, 2.048 empresas que…
Saber más
Image for: Triplicamos nuestro equipo de servicio al cliente
17/10/2024
Ecoembes, Servicios
Triplicamos nuestro equipo de servicio al cliente
En Ecoembes hemos reforzado nuestro departamento de Desarrollo de Valor a Cliente en 2024 con una nueva estructura que triplica a la anterior. Esta ampliación va en línea con…
Saber más