Conoce los retos del sector retail de la mano de nuestra coordinadora
El retail se enfrenta a nuevos retos en su camino hacia la economía circular. Es un sector fundamental, que estimula el consumo y actúa como puente entre productores y consumidores, pero en los próximos años afronta desafíos derivados de la nueva normativa sobre residuos de envases.
Para ayudar y dar servicio a las empresas del sector, en Ecoembes contamos con Isabel Tennebaum, una profesional experta que coordina el equipo del sector retail y fabricantes, y que conoce profundamente sus necesidades y retos. Isabel trabaja desde más de 18 años en Ecoembes. Es licenciada en Ciencias Ambientales por la Universidad Autónoma de Madrid y realizó un máster en control y gestión ambiental en la empresa en la Universidad Politécnica de Madrid.
Antes de formar parte del área de Desarrollo de Valor a Cliente, desde el que os ayuda a las compañías, trabajó en la dirección de Gestión Local y Autonómica, gestionando la interlocución diaria con las administraciones públicas, y ha participado en la gestión del convenio de colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias.
Nuevas obligaciones de la RAP
En opinión de nuestra experta, uno de los retos de las empresas del retail es que “manejan un gran número de referencias, por lo que se pueden ver afectadas por los nuevos flujos incorporados a la RAP”. Las compañías del sector tienen nuevas obligaciones en el caso de los envases comerciales, donde además de productoras, son también poseedoras finales, por lo tanto, desempeñan un doble papel: ponen envases en el mercado, pero también gestionan los residuos de envases comerciales. Pero también tienen responsabilidad por “otros flujos de residuos que también les van a afectar mucho, como los textiles o los muebles”.
Otro de los grandes retos está relacionado con la reutilización, ya que el Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases obliga a este tipo de compañías a asegurar la disponibilidad de un número mínimo de referencias de envase reutilizables para bebidas. “No solo les afecta en su faceta de productores, sino que al retail se le complica algo más por la parte operativa de gestionar las referencias reutilizables”.
En lo referente a los fabricantes de envases de servicio, Isabel explica que se también se abre para ellos una oportunidad de ofrecer valor añadido a sus clientes, asumiendo por ellos (pequeños comercios, en su mayoría) la Responsabilidad Ampliada del Productor.