Infórmate

Moviliza a tus equipos contra la basuraleza

Image for: Moviliza a tus equipos contra la basuraleza

¿A tu empresa también le preocupa el medio ambiente? Si quieres ser parte de la solución, generar un impacto ambiental positivo y motivar a tus equipos en acciones de voluntariado, súmate al Proyecto LIBERA y lucha contra la basuraleza, los residuos generados por el ser humano abandonados en los entornos naturales.

LIBERA es un movimiento colaborativo de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes en el que participan empresas, administraciones públicas, centros educativos y organizaciones sociales y ambientales, además de miles de personas anónimas, convertidas en liberadores y liberadoras.

Más de 160 compañías se involucraron sólo en 2024. ¡Te cuentan su experiencia en primera persona aquí!

¿Qué ventajas tiene para tu empresa movilizar voluntariado?

Unirte al movimiento LIBERA refuerza el sentimiento de pertenencia de tus equipos. Los voluntarios que se unen para actuar juntos agradecen la implicación de su empresa en un proyecto que beneficia al medio ambiente y desarrollan un fuerte sentido del compañerismo.

Ser una empresa sensibilizada en la lucha contra la basuraleza es alinearse con un movimiento medioambiental imparable, que cuenta con un respaldo social cada vez mayor y que sitúa a tu empresa como parte activa para lograr que todos nuestros entornos naturales queden libres de residuos.

Todos somos parte del problema, pero también de la solución. Sumarte a las campañas LIBERA es convertirte en altavoz del grave problema de la basuraleza, contribuir a una mayor concienciación y difundir los mensajes para actuar contra ella.

Las empresas podéis ser catalizadoras del cambio de modelo que necesita el planeta y ayudarnos a dar voz a este proyecto que ya suma a más de 200.000 liberadores y liberadoras comprometidos para que la naturaleza no tenga basura.

Cómo puedes colaborar

Iniciar la acción contra la basuraleza es muy sencillo para tu empresa. A lo largo del año se establecen 4 grandes momentos de recogida de basuraleza, centrados en distintos entornos naturales. Por ejemplo, del 8 al 23 de marzo será la recogida “1m2 por los ríos, lagos y embalses”.

Como empresa, puedes participar creando tu propio punto de recogida, que será donde actuaréis con vuestro equipo retirando basuraleza. Será un día para compartir valores entre los empleados, colaborando para alcanzar juntos un futuro sin residuos. Inscribiéndote en LIBERA, te harán llegar herramientas como guantes y bolsas, además de materiales de sensibilización, como vídeos e imágenes para poder compartir en canales digitales. Además, puedes solicitar que LIBERA tramite todos los permisos necesarios y así sea aún más fácil para ti.

Y, si quieres preparar a tu equipo antes, tienes la opción de solicitar una charla online de sensibilización acerca del problema de la basuraleza: orígenes, magnitud del problema, impacto y las posibles soluciones a éste.

¡Te esperamos en la acción contra la basuraleza!

Te puede interesar

Image for: Presentamos CircularCheck, la innovadora herramienta que te guía hacia la circularidad de los envases
16/06/2025
Ecodiseño, Servicios
Presentamos CircularCheck, la innovadora herramienta que te guía hacia la circularidad de los envases
Desde Ecoembes, hemos lanzado CircularCheck, una innovadora herramienta destinada a ayudaros a las empresas a ecodiseñar vuestros envases, mejorando su sostenibilidad a lo largo de todo su ciclo…
Saber más
Image for: Guía completa del Análisis de Ciclo de Vida (ACV): impacto y beneficios ambientales
29/05/2025
Ecodiseño, Sensibilización
Guía completa del Análisis de Ciclo de Vida (ACV): impacto y beneficios ambientales
El Análisis de Ciclo de Vida es un concepto esencial para la búsqueda de la sostenibilidad en las empresas. ¿En qué consiste esta metodología y qué beneficios ambientales aporta?…
Saber más
Image for: AIRE, el chatbot del reciclaje, presenta nuevas funciones gracias a la IA generativa
27/05/2025
Actualidad, Sensibilización
AIRE, el chatbot del reciclaje, presenta nuevas funciones gracias a la IA generativa
AIRE, nuestro asistente virtual que resuelve de forma inmediata las dudas sobre reciclaje, sigue evolucionando desde su nacimiento en 2018. Este chatbot, creado por nuestro centro de innovación en…
Saber más